• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

El XVIII Salón del Cómic de Zaragoza repasa en viñetas algunos hitos de la historia contemporánea española

El XVIII Salón del Cómic de Zaragoza repasa en viñetas algunos hitos de la historia contemporánea española
General10 Dic. 2019

Pablo Velarde, Juanarete, Jordi Peidró, Gregorio Muro y Alex Macho comparten una mesa redonda moderada por Ana Asión

El cómic fija su mirada en el pasado para arrojar luz sobre los hechos históricos, y convertirlos en escenario de acción, aventura, misterio o, también, reflexión. El XVIII Salón del Cómic de Zaragoza reúne en la mesa redonda ‘El pasado a examen‘ a cinco autores cuyas obras más recientes transcurren en periodos como la guerra de Filipinas, la Guerra Civil, la Segunda Guerra Mundial o el Franquismo: Gregorio Muro y Álex Macho (‘Vergüenza y olvido’), Juanarete (‘Pepe Buenaventura Durruti’), Jordi Peidró (‘Esperaré siempre tu regreso’) y Pablo Velarde (‘Epílogo’), moderados por la investigadora Ana Asión.

Gregorio Muro y Álex Macho firman en ‘Vergüenza y olvido‘ (Harriet Ediciones) un díptico sobre la guerra que enfrentó a España y Estados Unidos en Filipinas, y donde soldados españoles, hijos de familias pobre, se vieron implicados en un cruento conflicto a miles de kilómetros de sus hogares.

Por su parte, el guionista aragonés Juanarete, con dibujo de Azagra y Revuelta, aborda en ‘Pepe Buenaventura Durruti‘ (GP Ediciones) la biografía del revolucionario anarquista y su participación en la Guerra Civil. Relacionada con las consecuencias de este conflicto está ‘Esperaré siempre tu regreso‘ (Desfiladero Ediciones), donde Jordi Peidró relata la epopeya de los republicanos españoles en Mathausen.

Por su parte, Pablo Velarde ofrece en ‘Epílogo‘ una historia de misterio en la que un periodista descubre el pasado de su padre como censor durante el Franquismo.

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar