• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

Teresa Radice y Stefano Turconi desplegarán su sensibilidad y arte en el XVII Salón del Cómic de Zaragoza

Teresa Radice y Stefano Turconi desplegarán su sensibilidad y arte en el XVII Salón del Cómic de Zaragoza
General26 Oct. 2018

La guionista y el dibujante italianos impartirán un taller de personajes Disney y participarán en una charla sobre cómic infantil

Desde Italia con amor… ¡Y con fumetti! El Salón del Cómic de Zaragoza contará en esta edición con dos de los autores transalpinos más versátiles del momento, la pareja artística (y vital) formada por Teresa Radice y Stefano Turconi. Tras una intensa trayectoria en el campo de la edición y animación con Disney, este matrimonio dio hace tres años el salto a la novela gráfica con ‘El puerto prohibido’ (2016), una bella y emocionante “ópera en viñetas” que les valió el Premio Micheluzzi a la mejor cómic del año en Italia. A esta obra siguió el cómic infantil ‘Lila Trotamundos’ (2017), protagonizado por una alegre y curiosa niña que viaja por el mundo con el circo de sus padres. Su trabajo más reciente es ‘No te canses nunca de caminar’ (2018), una monumental historia de amor marcada por la guerra de Siria.

Estos tres cómics están editados en España por Dibbuks, cuya colaboración va a hacer posible una visita que dará mucho de sí. Teresa Radice y Stefano Turconi participarán junto a otros autores en una charla sobre cómic infantil. un tema en el que están más que bregados, tanto por su ‘Lila’ como por su serie ‘Pippo Reporter’ para la revista Topolino. Además ofrecerán un taller de dibujo centrado en este popular personaje de Disney, al que en España conocemos como Goofy.

Teresa Radice (Milán, 1975) ha estudiado idiomas y realizado cursos de escritura creativa. En uno de ellos la guionista de Disney Barbara Slade le aconsejó que continuara su carrera como escritora. Después de trabajar con su padre en el sector de la animación, obtuvo el diploma en Comunicación y luego realizó un curso de guiones en la prestigiosa Academia Disney, la que fue cantera de autores para la popular revista Topolino. Tras esta formación se unió a la redacción de la revista en 2002, donde trabajó para publicaciones como W.I.T.C.H. y X-Mickey. En esta última conoció a su marido, el dibujante Stefano Turconi. Juntos crearon ‘Pippo Reporter’, una divertida versión de Goofy ambientada en los años 30, que se publicó con gran éxito de 2009 a 2015. Fuera del universo de tebeos de Disney, han colaborado en ‘El puerto prohibido’ (2016, Dibbuks), ‘Lila Trotamundos’ (2017, Dibbuks) y la reciente ‘No te canses nunca de caminar’ (2018, Dibbuks).

Stefano Turconi (Castellanza, 1974) es un dibujante e historietista de renombre en Italia. Estudió en la Academia de Bellas Artes Brera y en la Escuela Superior de Artes Aplicadas del Castello Sforzesco en Milán. Posteriormente, entró como alumno de Alessandro Barbucci en la Academia Disney de Milán. Al final de los años 90 comenzó a trabajar para Walt Disney Italia, donde comenzó ilustrando las aventuras tradicionales de Minnie y Mickey. Posteriormente colaboró con las revistas PKNA, Mickey Mouse Mistery y W.I.T.C.H. En 2001 fundó junto a Giovanni Gualdoni el Studio Settemondi, creando varias series orientadas al mercado internacional, que tienen especial acogida en Francia. Junto a su esposa Teresa Radice ha conformado un fructífero equipo creativo, con obras como ‘Pippo Reporter’ (2009-2015) y las editadas en España ‘El puerto prohibido’ (2016, Dibbuks), ‘Lila Trotamundos’ (2017, Dibbuks) y la reciente ‘No te canses nunca de caminar’ (2018, Dibbuks).

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar