• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco

General04 Dic. 2024

Tras años en los que el modelo predominante en Estados Unidos era el contrato de cesión de derechos con una de las grandes editoriales (Marvel o DC), muchos autores de cómic están apostando por el “creator owner”, esto es, un acuerdo por el que los creadores de la obra conservan la propiedad del material. Una vía no solo para mantener el control sobre historias o personajes, sino también para negociar sin intermediarios su adaptación a otros medios, como el cine o las plataformas. Para hablar de este cambio de paradigma, el Salón del Cómic de Zaragoza reúne en una charla a cuatro destacados dibujantes para el mercado americano: Gabriel H. Walta (Carretera fantasma), Carmen Carnero (X-Men), David Rubín (Operación Amanecer) y Fernando Blanco (W0rldtr33). Estarán moderados por Juanjo Carrascón, abogado y profesor de la USJ.

Gabriel Hernández Walta (Melilla, 1973) es un dibujante, pintor e ilustrador. Tras ganar el premio Injuve en 2002 empezó a colaborar con la editorial estadounidense IDW, para la que adaptó The Thief of Always, del novelista Clive Barker. En la misma editorial publicó El velo, El bosque de los suicidas o Tambores, con guion de El Torres y publicados en España por Karras; y en las series CVO: Artifact o CVO: Human Touch, con guiones de Jeff Mariotte. Ha colaborado con Marvel en series como The New Mutants, X-Men y Vision, entre otros. Su primera colaboración con Jeff Lemire fue Sentient, a la que siguió Barbalien. Planeta rojo. Carretera fantasma (Astiberri) es la última colaboración de Jeff Lemire y Gabriel H. Walta.

Tras ganarse la vida como tatuadora y profesora de danza, Carmen Carnero (Málaga, 1983) arrancó su carrera como dibujante profesional en 2013, y desde 2018 es artista en exclusiva de Marvel. Con más de una década de carrera en USA a sus espaldas, por sus manos han pasado algunas de las cabeceras más emblemáticas de Marvel (Capitana Marvel, X-Men Red, Capitan América o, entre otras, Miles Morales: Spider Man) y DC (Detective Comics, Wonder Woman, Green Arrow, etc.). En 2019 fue incluida en el programa de artistas de élite de Marvel ‘Stormbreakers´, consagrándose como uno de los grandes talentos actuales de la editorial. Entre sus trabajos recientes más destacados están Capitana Marvel en 2019, con guión de Kelly Thompson, y Exceptional X-Men, con Eve L. Ewing.

Fernando Blanco (Soria, 1971) estudió Ilustración en la Escuela de Artes de Zaragoza y dio sus primeros pasos como dibujante colaborando en fanzines. En 1998 comenzó su carrera profesional y, unos años después, saltó al mercado estadounidense trabajando como entintador. En 2006, decidió abandonar esta faceta para trabajar como dibujante completo. Desde entonces, ha trabajado en numerosos proyectos para diversas editoriales, como en Army of Darkness para Dynamite, Thunderbolts, Max Payne o Marvel Zombies para Marvel Comics y Strangers para Image Comics. Desde 2013, el talento de Fernando Blanco brilla en DC Comics, editorial con la que colabora de manera habitual hasta hoy, y para la que ha firmado títulos como Batman Eterno, Midnighter y Apolo, la Liga de la Justicia Oscura o Catwoman. En 2023 publica su primer proyecto creator-owned, junto a James Tynion IV, Jordie Bellaire y Aditya Bidikar: W0RLDTR33.

David Rubín es uno de los nombres más reconocidos del cómic español e internacional. Inició su trayectoria en la novela gráfica en 2005 con El circo del desaliento (Astiberri); a esta siguió en 2006 La tetería del oso malayo (Astiberri), con la que obtuvo el galardón al autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona. Su carrera se consolidó con títulos como Cuaderno de tormentas (Planeta, 2008 / Astiberri, 2018) y El héroe (Astiberri, 2011 y 2012). En 2013 publica en colaboración con Santiago García la adaptación del poema épico Beowulf (Astiberri). Ese mismo año desembarcó en el mercado estadounidense, donde ha trabajado con guionistas de la talla de Paul Pope, Matt Kindt o Jeff Lemire. El Fuego (Astiberri, 2022) es su última obra como autor completo, mientras que Operación Amanecer (Astiberri, 2024), con Henry Zebrowski y Marcus Parks, es su trabajo más reciente para Estados Unidos.

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar