• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

Dos “viejos monstruos” se citan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza de la mano de David Muñoz, Andrés G. Leiva, Uxía Larrosa y Luis Yang

General03 Dic. 2024

Una sirena con gusto por los relatos que ayuda a una niña a conciliar el sueño. Una secuela de Frankenstein ambientada en la España franquista. Estas son las propuestas que, respectivamente, traen al Salón del Cómic de Zaragoza David Muñoz y Andrés G. Leiva, autores de Monstruo (Astiberri, 2024) y Uxía Larrosa y Luis Yang, que firman El beso de la sirena (La Cúpula, 2024). Los cuatro compartirán diálogo en la Sala Mortadelo para, bajo la batuta de la divulgadora y crítica Elisa McCausland, desentrañar las posibilidades que ofrecen los monstruos clásicos para explorar temas contemporáneos.

David Muñoz (Madrid, 1968) ha escrito películas como El espinazo del diablo, La posesión de Emma Evans o No mires a los ojos (nominada al Goya al mejor guion adaptado en 2023); series de televisión como La embajada, Los favoritos de Midas o Cuatro estrellas; y multitud de cómics, de entre los cuales se pueden destacar como más recientes 15 (Astiberri, 2021), Monstruo (Astiberri, 2024), ambos con dibujos de Andrés G. Leiva, e Infectado (Astiberri, 2022), dibujado por Manuel Meseguer. Territorio (Astiberri, 2024), con Miguel Robledo, ha sido el último en sumarse a la lista.

Andrés G. Leiva (Córdoba, 1969) es licenciado en Bellas Artes y trabaja desde hace veinticinco años como profesor de dibujo. Tras obtener en 1998 un accésit en el Primer Certamen de Cómic Injuve, se lanza a una prolífica carrera como autor de cómics: con Sins entido publica El misterio de Electra / horrible hórreo (2002), Juana de Arco (2005) y Evelyn (2009, premiada por la Diputación de Cuenca). Con la editorial Dibbuks publica dos álbumes: Serie B (2014) y Uno de esos días (2018), que recibe el Premio Internacional Ciudad de Palma 2017. En 2021 se alía con el guionista David Muñoz para dar forma a 15 (Astiberri), una colaboración que ha continuado con Monstruo (Astiberri, 2024).

Uxía Larrosa Villanueva (A Coruña, 1993) estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y, a continuación, cursó un máster de Cine y Audiovisual Contemporáneo en la universidad Pompeu Fabra. Posteriormente, realizó un máster de Motion Graphics, cuyo trabajo final, el corto Sobre el rostro, recibió un LAUS de plata en 2023. Desde 2019, trabaja como diseñadora gráfica, aunque nunca ha dejado de hacer cómics y participar en fanzines.
En 2022 ganó el premio Castelao otorgado por la Diputación de A Coruña junto con Luis Yang por el cómic O Bico da Serea, editado por Ediciones la Cúpula en su versión en castellano.

Luis Yang (Madrid, 1993) es ilustrador y animador. Fue uno de los impulsores del fanzine Nimio, ganador del premio al mejor fanzine en Comic Barcelona 2016. Ha colaborado con sus cómics en publicaciones como Hoodoo Voodoo, š!, doko boko, Fenómena y Ex Mag, entre otros. En 2020 dirigió y animó el videoclip musical When I Grow Up, de la cantante estadounidense Yaeji, para a discográfica XL Records. En 2022 se unió a la guionista Uxía Larrosa para crear O bico da Serea, editado en castellano por Ediciones La Cúpula como El beso de la sirena en este 2024. Actualmente autoedita el fanzine Amorcito, nominado a mejor fanzine en Comic Barcelona 2024.

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar