• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

“Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza

General04 Dic. 2024

El crimen y los bajos fondos son escenarios muy queridos para la ficción, y el cómic no es ajeno a esta querencia. El Salón del Cómic de Zaragoza se sumerge de nuevo en el género negro más descarnado con tres enfoques muy diferentes y cuatro autores de aúpa. Así, de la mano de Nadar, dibujante de Truman Capote. Regreso a Garden City, con guion de Xavier Bétaucourt, conoceremos el desgaste que el escritor de A sangre fría sufrió acercándose a un suceso real; con Laura Pérez Vernetti recorreremos la Barcelona barriobajera con El designio, guionizado por el escritor Javier Pérez Andújar; y con Javier Marquina y Jaime Infante conocemos la figura de Dum Dum Pacheco, boxeador y presidiario. Todos ellos moderados por el experto Juan Royo.

Nadar (Pep Domingo; Castelló de la Plana, 1985) debutó en 2013 con Papel estrujado (Astiberri), con la que consiguió el premio del público a mejor obra en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2014. Con El mundo a tus pies (Astiberri, 2015), consigue las nominaciones a mejor obra de autor español y autor revelación en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2016. Ha desarrollado varios cómics para el mercado francés centrados en el mundo del cine: El cineasta (Astiberri, 2020) y Fatty. El primer rey de Hollywood (Astiberri, 2022), ambos con con guion de Julien Frey, y el más reciente, Truman Capote. Regreso a Garden City, ambientado en la adaptación al celuloide de A sangre fría, con guion de Xavier Bétaucourt. Transitorios (2022) es su última obra como autor completo.

Laura Pérez Vernetti (Barcelona 1958) es licenciada en Bellas Artes, autora de cómics e ilustradora. Como autora de cómics ha dibujado historias con sus propios guiones y ha trabajado con guionistas como Onliyú, Joseph Marie Lo Duca, Antonio Altarriba y, sobre todo, Felipe Hernández Cava. En los últimos años ha seguido incrementando su reconocimiento con adaptaciones gráficas de poemas de autores como Fernando Pessoa o Rainer Maria Rilke. Su amplia trayectoria se vio rubricada en 2018 con el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona. En 2024, de la mano del escritor Javier Pérez Andújar, publica El Designio (Autsaider Cómics).

Javier Marquina debutó en 2018 como guionista con el cómic ‘Abraxas’ (GP Ediciones), con dibujos de Ertito Montana. Inició así una prolífica carrera como autor, en la que ha estado acompañado de multitud de dibujantes, con títulos como ‘Aquí nunca pasa nada’ (2019), ‘Whope y los señores de la plaga’ (2021), ‘La tercera ley de Newton’ (2021), ‘Apocalipsis Yokai’ (2022)… En 2023 firmó cuatro novedades: ‘La cábala Pinkerton’, ‘Servet’, ‘Ilsa’ y ‘Cómo salvar la industria del cómic sin tener ni puta idea’. En 2024, de la mano de Autsaider y con dibujo de Jaime Infante, se encarga de llevar al cómic las memorias de Dum Dum Pacheco.

Jaime Infante (Madrid, 1989) ha trabajado durante años como ilustrador científico y ha hecho investigaciones académicas centradas en la historia del cómic. Como dibujante de cómic ha publicado 1585: Empel (Cascaborra, 2020) y Progenie (Sallybooks, 2021), ambas escritas por Javier Marquina; El Puritano (Karras, 2021), escrita por El Torres; y en 2024, Dum Dum (Autsaider), de nuevo con Marquina, donde lleva a imágenes la errática y violenta vida del boxeador y presidiario Dum Dum Pacheco.

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar