• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza

General09 Dic. 2024

El cómic infantil tiene siempre un espacio en el Salón del Cómic de Zaragoza. En esta ocasión, lo hará de la mano de cuatro autores con una trayectoria más que asentada, y que además han transitado también por las historias adultas. Son Clara Soriano, que ha publicado este año Malababa y las bayas azules; Álvaro Ortiz, con la segunda parte de las aventuras de La pequeña genia; Javi de Castro, creador de Cosmo, un astronauta que se da una vuelta (literal) por el espacio; y Sara Soler, que acaba de ver editada en España su participación en la franquicia Plants vs. Zombies. Los cuatro participarán en una mesa redonda moderada por el también dibujante David López.

Clara Soriano (Cartagena, 1982) empezó a dibujar cómics, en los dosmiles, animada por otros compañeros de clase de la Universidad de Granada, con los que montó un fanzine llamado ‘Gutter’. Desde entonces ha publicado webcómics (‘Las Cosas Claras’, ‘Caniculadas’), varios fanzines, cómics colectivos (‘Institutos’, Astiberri) y un cómic como autora completa (‘Colmado Sánchez’, ¡Caramba!), con el que ganó el Premio Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona 2014. Su trabajo más reciente es el tebeo infantil ‘Malababa y las bayas azules’ (Mamut, 2024). Compagina su labor autoral con la ilustración de libros infantiles, juegos de mesa o proyectos de animación.

Javi de Castro  (León, 1990) comienza en el mundo del fanzine y el webcómic colaborando en publicaciones y autoeditándose. Escribe y dibuja su primera obra larga, Sandía para cenar (Thermozero, 2014), y colabora junto al guionista Josep Busquet en La última aventura (Dibbuks, 2015) y junto a María Hernández Martí en Que no, que no me muero (Modernito Books, 2016). En 2016 es reconocido con el premio al autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona y poco más tarde vuelve como autor completo con Larson, el hombre con más suerte del mundo (Modernito Books, 2017). En 2019 lanza el webcómic The Eyes, que le vale una nominación a los premios Eisner 2020; un hito que repite en 2024 con el webcómic Asturias: el origen de una bandera. En 2021 publica Villanueva en Astiberri, y a este le sigue en 2023 Ace Thunders (Fandogamia), junto al guionista Josep Busquet. En 2024 debuta en el cómic infantil con Cosmo en el espacio (Astiberri).

Álvaro Ortiz (Zaragoza, 1983) debutó en 2005 con Julia y el verano muerto, al que seguiría en 2009 Julia y la voz de la ballena. Con Cenizas (Astiberri, 2012), un cómic realizado gracias a la beca de Alhóndiga Bilbao en la Maison des Auteurs de Angoulême, firmó su obra más laureada, incluyendo una doble nominación a los Eisner en 2024 por su edición estadounidense. En 2014 ve la luz Murderabilia (Astiberri) y en 2015 Rituales, realizado en la Academia de España en Roma, gracias a una de las becas MAEC-AECID. La pandemia supone un giro en su carrera hacia el cómic de humor, con El murciélago sale a por birras (¡Caramba!, 2020) y PRDRO y MAILI (¡Caramba!, 2021). En 2022 publica su primer cómic infantil La pequeña genia y la partida de Shatranj y sale en 2024 una segunda parte, titulada La pequeña genia y el monstruo del valle.

Sara Soler Ester (Barbastro, 1992) es una dibujante de cómics e ilustradora aragonesa afincada en Barcelona. Comenzó su carrera en el mundo de la narrativa gráfica en 2017, cuando gracias a una beca pudo publicar su primera obra como autora completa, Red & Blue (ECC). Desde entonces ha trabajado para diversas editoriales nacionales e internacionales. En 2019 publicó con Planeta En la oscuridad, adaptación del libro de Antonio Pampliega. En 2021 adapta su fanzine US a novela gráfica de la mano de la editorial Astiberri, cosechando el Premio a Mejor Obra del Cómic Aragonés de ese año. Sus trabajos para el mercado estadounidense han llegado a España de la mano de Astiberri (Temporada de brujas) y ECC (Plants vs. Zombies).

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar