• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

Altarriba, Sergio García, Lola Moral, Carlos Portela, Keko y Marcello Quintanilha muestran distintos puntos de vista sobre el crimen en el XXII Salón del Cómic de Zaragoza

General28 Nov. 2023

Cuando se habla de crimen en el cine, la literatura o el cómic, se suele pensar en un relato centrado en el propio hecho criminal, con ejecutores o perseguidores como protagonistas. Queda un amplio espacio muchas veces sin explorar, el de las causas y las consecuencias, y también queda margen para abrir el foco más allá de los asesinatos. Así lo han hecho Antonio Altarriba, Sergio García y Lola Moral en ‘El cielo en la cabeza’, una novela gráfica que muestra el horror que se esconde tras la minería del coltán. Por su parte, Carlos Portela y Keko se plantean en ‘Contrition’ si, entre los peores delincuentes, es posible la redención. Y Marcello Quintanilha muestra cómo una madre lucha por sacar a su hija de la espiral delictiva de las favelas de Río de Janeiro. Todos ellos compartirán una mesa redonda en el XXII Salón del Cómic de Zaragoza, moderados por la traductora Inés Mesonero.

Antonio Altarriba, Sergio García y Lola Moral firman ‘El cielo en la cabeza’ (Norma Editorial, 2023). Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952) es uno de los guionistas españoles más reconocidos a nivel nacional e internacional. En 2010 obtuvo. junto al dibujante Kim, el Premio Nacional del Cómic por ‘El arte de volar’, la obra que junto a ‘El ala rota’ compone el díptico basado en la vida de sus padres que recorre un siglo de la historia de España. Posteriormente, junto a Keko, ha firmado la ‘trilogía egoísta’, compuesta por ‘Yo, asesino’, ‘Yo, loco’ y ‘Yo, mentiroso’ (2018-2020). Su trabajo más reciente es ‘El cielo en la cabeza’, con Sergio García y Lola Moral (Norma, 2023).

Sergio García (Guadix, 1967) estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada, donde actualmente imparte clase como profesor titular. En 1995 debutó en el cómic profesional con ‘Amura’, inicio de una sólida trayectoria que ha incluido títulos como ‘Odi’s blog’ o ‘Bella durmiente’ (ambos en colaboración con Lola Moral). En 2017 colaboró por primera vez con Antonio Altarriba para el libro ‘Cuerpos del delito’, y en este 2023 han vuelto a publicar juntos, con Lola Moral al color, ‘El cielo en la cabeza’ (Norma Editorial), una ambiciosa novela gráfica sobre el viaje a Europa de un niño soldado. Como ilustrador, ha colaborado con las más prestigiosas publicaciones (The New Yorker, The New York Times…), y en 2022 recibió el Premio Nacional de Ilustración.

Lola Moral (Montalbán de Córdoba, 1964) estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada y es Técnica superior de Artes Plásticas y Cerámica Artística por la Escuela de Arte Val del Omar de Granada. Es artista multidisciplinar, colorista y guionista. Ha trabajado para Dënoel, Norma Editorial, Dupuis, Fantagraphics o Dargaud, entre otros. Su trabajo más reciente en el mundo del cómic es ‘El cielo en la cabeza’ (Norma Editorial, 2023), junto a Antonio Altarriba y Sergio García.

Carlos Portela y Keko brindan en ‘Contrition’ (Norma, 2023) un thriller inspirado en la existencia real en Estados Unidos de pueblos para exconvictos por delitos sexuales. Carlos Portela (Vigo, 1967) debutó como guionista profesional de cómics a finales de los años 80, consolidándose en la década siguiente con títulos como ‘Gorka’, junto a Sergi San Julián, además de numerosos trabajos para revistas y álbumes colectivos. En 2008 publicó junto a Sergi San Julián la primera parte de ‘La cuenta atrás’, un cómic sobre la catástrofe del Prestige que se completó en 2022, de la mano de ECC Ediciones.

Keko (Madrid, 1963) comenzó a publicar sus primeros trabajos de historieta en la revista Madriz, a mediados de los años 80. Como ilustrador, ha colaborado con algunos de los principales diarios y revistas editados en España, mientras que como historietista se ha labrado una firme trayectoria con títulos como ‘La isla de los perros’ (1986), ‘4 botas’ (2002), ‘La casa del muerto’ (2006), ‘La protectora’ (2011) o el recopilatorio ‘Ojos que no ven’ (2012). En 2014 inicia su colaboración con Antonio Altarriba, que da lugar a la ‘trilogía egoísta’: ‘Yo, asesino’, ‘Yo, loco’ y ‘Yo, mentiroso’. En 2023 ha publicado, esta vez con Carlos Portela, ‘Contrition’ (Norma Editorial).

Marcello Quintanilha comenzó su carrera como dibujante en 1988 en el ámbito del cómic de terror y luego trabajó en la animación durante diez años, además de colaborar como ilustrador de muchas revistas y periódicos brasileños. Desde hace años reside en Barcelona y ha publicado diversos cómics en el mercado español. El primero de ellos fue ‘Tugsteno’ (La Cúpula, 2014), recuperado en este 2023 por ECC Ediciones; una novela gráfica que recibió el premio a Mejor Polar en el Festival de Angoulême de 2016. A este le siguieron ‘Talco de vídrio’ (La Cúpula, 2016) y ‘Escucha, hermosa Marcia’ (Astiberri, 2022).

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar