• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

David Rubín, Don Rogelio J., Sergio Morán e Izarbe Pajuelo conducirán la nave del XXII Salón del Cómic de Zaragoza hasta el futuro

General08 Dic. 2023

El futuro es fascinante como un lugar de posibilidades (¿habrá en 2030, por fin, monopatines voladores?), pero también es una excelente atalaya desde donde analizar los grandes temas del presente. En un plano más desenfadado, jugueteando con la ciencia ficción, ofrece un terreno perfecto para imaginar mundos locos e imposibles. Para hablar del futuro como excusa para contar todo tipo de historias, el XXII Salón del Cómic de Zaragoza reunirá en una charla a cuatro autores que han navegado por el espacio-tiempo en sus últimos trabajos: David Rubín, con la imponente novela gráfica ‘El fuego’ (Astiberri); Don Rogelio J., autor de la musical y futurista ‘Tierra Muerta’ (Autsaider Cómics); y Sergio S. Morán e Izarbe Pajuelo, que con ‘La Tangente’ (Fandogamia) proponen un intenso viaje interdimensional.

David Rubín (Ourense, 1977) es uno de los nombres más reconocidos del cómic español e internacional. Inició su trayectoria en la novela gráfica en 2005 con ‘El circo del desaliento’ (Astiberri); a esta siguió en 2006 ‘La tetería del oso malayo’ (Astiberri), con la que obtuvo el galardón al autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona. Su carrera se consolidó con títulos como ‘Cuaderno de tormentas’ (Planeta, 2008 / Astiberri, 2018) y ‘El héroe’ (Astiberri, 2011 y 2012). En 2013 publica en colaboración con Santiago García la adaptación del poema épico ‘Beowulf’, una novela gráfica que acaba de recuperar Astiberri, con nuevos extras, con motivo de su décimo aniversario. Ese mismo año desembarcó en el mercado estadounidense, donde ha trabajado con guionistas de la talla de Paul Pope, Matt Kindt o Jeff Lemire. ‘El Fuego’ (Astiberri, 2022) es su última obra como autor completo.

Don Rogelio J. (Valencia, 1982) es un músico, tatuador, ilustrador y dibujante de cómics. En 2017 publicó su primera novela gráfica, ‘Desde abajo’, historieta primero autoeditada por Ediciones Calamidad y recuperada ese mismo año en una nueva edición por la editorial Autsaider Cómics. En 2020 publicó su trabajo más reciente hasta la fecha, ‘Tierra Muerta’ (Autsaider), donde narra las peripecias de una banda underground en su gira por un país en guerra civil, en un futuro cercano que recuerda poderosamente a nuestro presente.

Izarbe Pajuelo (Jaca, 2001) estudió cómic e ilustración en la Escuela de Arte de Zaragoza y durante esta etapa de formación participó ya en fanzines aragoneses como ‘Hey’ y ‘Ruge’ y resultó ganadora del II Concurso de Cómic contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Aragón. ‘La Tangente’, lo que empezó como unas prácticas de la Escuela de Arte junto al guionista Sergio S. Morán, ha supuesto en este 2023 su debut como profesional, de la mano de la editorial Fandogamia. A este título acaba de sumar su primer cómic en solitario, ‘El jardín más profundo’, publicado por el sello aragonés Pintacoda Ediciones, especializado en cómic infantil y juvenil.

Sergio S. Morán (Reus, 1984) es autor de las novelas ‘El dios asesinado en el servicio de caballeros’, ‘Los muertos no pagan IVA’ y ‘El lingotazo’. Ha publicado varios cómics de ‘Enseñanza Mágica Obligatoria’ e incluso un juego de rol en la misma ambientación. Ha colaborado en el cómic de ‘El Vosque’ junto a la dibujante Laurielle. En este 2023 firma ‘La Tangente’ (Fandogamia), con Izarbe Pajuelo, y ‘La gata de Barbanegra’ (Grafito), con José Fonollosa.

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar