• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

David Rubín, Ana Galvañ y Borja González, un trío de ases en el Salón del Cómic de Zaragoza

David Rubín, Ana Galvañ y Borja González, un trío de ases en el Salón del Cómic de Zaragoza
General22 Oct. 2018

Los tres autores, ejemplo de éxito sin renunciar a su estilo y personalidad, compartirán una mesa redonda en la que repasarán cómo han labrado su trayectoria

ACTUALIZACIÓN: ANA GALVAÑ FINALMENTE NO PODRÁ ASISTIR AL SALÓN. PARTICIPARÁ EN LA CHALA EMMA RÍOS.

El XVII Salón del Cómic de Zaragoza, que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de diciembre en la Sala Multiusos, comienza a mostrar sus cartas. La edición de este año promete ser una jugada ganadora, de la que hoy adelantamos un trío de ases del cómic español: David Rubín, Ana Galvañ y Borja González. Estos tres autores participarán en una charla conjunta, en la que contrastarán sus trayectorias, marcadas por una apuesta irrenunciable por un estilo y personalidad propios.

David Rubín (Ourense, 1977) comenzó su andadura colaborando con varios fanzines y revistas, y de ahí pasó a publicar sus obras monográficas ‘El Circo del Desaliento’ (2005) y ‘La tetería del Oso Malayo’ (2006), con la que consigue el Premio a Autor Revelación en Ficómic. En 2008 publica Cuaderno de Tormentas, recientemente publicado por Astiberri en una nueva edición corregida y mejorada A estas obras le siguen el díptico ‘El Héroe’ (2011-12), ‘Beowulf’ (2013), en colaboración con Santiago García, y ‘Aurora West’ (2014-15), junto a Paul Pope. Esta última obra supuso su salto al mercado americano, para el que desde entonces desarrolla una intensa actividad: ‘La Ficción’ (2015), ‘Ether’ (2017), ‘Rumble’ (2018), ‘Black Hammer’ (2018), ‘Sherlock Frankenstein’ (2018)… Entre tanto, junto a Marcos Prior realizó la novela gráfica ‘Gran Hotel Abismo’ (2016).

Ana Galvañ (Murcia, 1975) es autora de cómics e ilustradora. Tras estudiar Bellas Artes en Valencia se estableció en Madrid, donde trabaja desde su propio estudio para editoriales y agencias de publicidad. En 2010 recibió el Premio Especial del Jurado en el III Certamen Creacómic y en 2016 recibió uno de los diez premios Gráffica. Sus historias han aparecido en editoriales como Fantagraphics, Nobrow, Ultrarradio, Vertigo DC, Off Life, Autsáider, Apa-Apa y Fosfatina. Recientemente ha publicado ‘Pulse enter para continuar’ (2018), una compilación de cinco historias que transitan entre la ciencia ficción y el género fantástico, editada por Apa Apa Cómics y cuyos derechos ya han sido adquiridos para su publicación en el mercado norteamericano de la mano de la prestigiosa Fantagraphics. Además, este título ha sido seleccionado por la ACDCómic como uno de sus ‘Esenciales’ de 2018.

Borja González (Badajoz, 1982) es ilustrador e historietista de formación autodidacta. Ha publicado en fanzines y revistas. A través del sello El Verano del Cohete publicó la que sería su carta de presentación en formato largo, ‘La Reina Orquídea’ (2016). ‘The Black Holes’ (2018), publicada por Reservoir Books, ha sido su primera novela gráfica de largo aliento, un título seleccionado por la ACDCómic como uno de sus ‘Esenciales’ de 2018.

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar