• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

Bernardo Vergara, Mamen Moreu y Paco Alcázar, tres maneras de entender el humor en el XVII Salón del Cómic de Zaragoza

Bernardo Vergara, Mamen Moreu y Paco Alcázar, tres maneras de entender el humor en el XVII Salón del Cómic de Zaragoza
General02 Nov. 2018

Los tres autores confrontarán sus “humores” en una charla conjunta

Bernardo Vergara, bregado viñetista político en eldiario.es; Mamen Moreu, afilada narradora de las desdichas de la vida, y Paco Alcázar, mago del humor surrealista, se suman al elenco de invitados del XVII Salón del Cómic de Zaragoza (14, 15 y 16 de diciembre, Sala Multiusos). Los tres autores compartirán una mesa redonda en la que, bajo el título “Humores”, confrontarán sus diferentes maneras de entender el complicado arte de hacer reír.

La ocasión servirá también para presentar sus obras más recientes. En el caso de Bernardo Vergara, llega a la cita con un libro recién publicado, ‘Corrupcionario‘ (Random Cómics), en el que explica en viñetas “el principal producto de nuestro país”. Por su parte, Mamen Moreu, regresa al salón después de firmar el icónico cartel de la pasada edición con ‘Desastre‘, una novela gráfica en la que narra las desventuras amorosas, laborales y vitales de la treintañera Berta. Paco Alcázar, conocido por su personaje Silvio José, trae bajo el brazo ‘La fábrica de problemas‘, recopilatorio de las tiras publicadas por el digital Orgullo y Satisfacción.

Bernardo Vergara (Pamplona, 1966) ha trabajado en revistas como TMEO, Mortadelo, Zipi y Zape o El Jueves. En esta última revista estuvo desde 1999 a 2014, momento en el que junto a otros autores deja la publicación para fundar el mensual digital de humor Orgullo y Satisfacción. Ha trabajado también como humorista gráfico para periódicos como Diario del Altoaragón, El Mundo, El País, Heraldo de Aragón, Público o eldiario.es, en el que colabora actualmente. Su trabajo más reciente es ‘Corrupcionario’ (Random Cómics, 2018), donde con viñetas y mucho humor define algunos de los términos que gravitan alrededor de la corrupción. Vive en Yéqueda, junto a Huesca.

Mamen Moreu (Huesca, 1985) publicó sus primeras tiras de humor en la revista El Jueves, donde colabora de forma intermitente desde 2009 hasta 2016. Desde ese momento colabora con la serie semanal ‘Dolores y Lolo’ (con guión de Iván Batty). También publica tiras cómicas y eróticas en la web de la revista y compagina su trabajo de guionista y dibujante con otros trabajo de ilustración. En 2014 publicó su primera novela gráfica, ‘Resaca’ (Astiberri) por la que estuvo nominada al premio Autora Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona. En este 2018 ha lanzado ‘Desastre’ (Astiberri), una novela gráfica sobre las tribulaciones de una treintañera en plena crisis vital.

Paco Alcázar (Cádiz, 1970). Empezó a dibujar para fanzines a principios de los 90, desde donde dio el salto a publicar con Subterfuge y Doble Dosis, e incluso llegó a fundar en 2002 junto a Miguel B. Núñez la revista de cómics Recto. Desde 2005 hasta 2014 colaboró semanalmente en El Jueves, dibujando las historias de ‘Silvio José, el buen parásito’, de la que Astiberri ha publicado los cinco tomos que completan la serie. Tras su salida de la revista después de un episodio de censura, colaboró regularmente en el mensual digital Orgullo y Satisfacción, donde, a pesar de realizar nuevas series, Silvio José volvió a aparecer subrepticiamente. ‘La fábrica de problemas’ (Caramba, 2018), recopilatorio con sus tiras para esta revista, es su más reciente libro.

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar