• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

Sara Soler, Javier Marquina, Enkaru, José Altozano y Andrés Garrido abrirán la puerta a sus mundos de fantasía en el XXII Salón del Cómic de Zaragoza

General21 Nov. 2023

Magia, espadas, elfos, monstruos… ¿A quién no le va a gustar una buena historia de fantasía? El XXII Salón del Cómic de Zaragoza reunirá en una mesa redonda a cinco autores que han transitado por este género: Sara Soler, autora del cartel de esta edición, ha dibujado ‘Temporada de brujas’ (Astiberri), una historia que aúna perspectiva social y hechicería; el prolífico Javier Marquina ha firmado este año los guiones de títulos como ‘La cábala Pinkerton’ o ‘Ilsa’, con su dosis habitual de acción desenfrenada; Enkaru, apasionada del cómic y los videojuegos, ha unido ambos mundos en ‘Demon Quest’; por último, José Altozano y Andrés Garrido han dado forma a ‘Nacido de las estrellas’, una aventura de guerreros en busca de una fuente de poder.

Sara Soler (Barbastro, Huesca, 1992) empezó su carrera profesional como dibujante en 2017 y desde entonces ha trabajado para diversas editoriales españolas y estadounidenses. Ha publicado, entre otros títulos, ‘Red & Blue’, que va a ser reeditado este año por ECC, y ‘En la oscuridad’ (Planeta). En 2019 publicó como fanzine ‘Us’, una historia autobiográfica que recibió varios premios (entre ellos, el de mejor fanzine en los Premios del Cómic Aragonés), y que en 2021 se convirtió en una novela gráfica de la mano de Astiberri. Su último trabajo es ‘Temporada de brujas’, con guion de Aaron Durán.

Javier Marquina (Huesca, 1975) debutó en 2018 como guionista con el cómic ‘Abraxas’ (GP Ediciones), con dibujos de Ertito Montana. Inició así una prolífica carrera como autor, en la que ha estado acompañado de multitud de dibujantes, con títulos como ‘Aquí nunca pasa nada’ (2019), ‘Whope y los señores de la plaga’ (2021), ‘La tercera ley de Newton’ (2021), ‘Apocalipsis Yokai’ (2022)… En 2023 ha firmado cuatro novedades: ‘La cábala Pinkerton’, ‘Servet’, ‘Ilsa’ y ‘Cómo salvar la industria del cómic sin tener ni puta idea’.

Enkaru es una apasionada del dibujo y los videojuegos desde que tiene uso de razón. Ya en la infancia soñaba con crear su propio videojuego algún día, pero vio que la programación no era lo suyo, así que se dedicó a hacer dibujos. Esto la llevó a desarrollar su carrera en el cómic y la ilustración. Su última obra (‘Dragon Quest’, Fandogamia) ha aunado estas dos grandes pasiones.

José Altozano, también conocido como Dayoscript, es creador de contenido y periodista especializado en videojuegos. Su primera incursión en el cómic fue ‘Protagonista’ (autoeditado, relanzado después con Fandogamia) y ha repetido como guionista en ‘Nacido de las Estrellas’ (Fandogamia), un universo que ansía seguir creciendo.

Andrés Garrido tiene una prometedora e imparable carrera profesional en el noveno arte. Recientemente ha concluido la trilogía ‘Love, love, love’ para la editorial Dupuis, con guion de Kid Touissant (editada en España por Nuevo Nueve), y realizó la ilustración y arte conceptual de ‘Nacido de las Estrellas’ (Fandogamia). En la actualidad trabaja en tres nuevos proyectos.

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar