• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

Aneke, Thalía Mendoza y Marina Sáez conversan sobre la sororidad en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza

General27 Nov. 2024

Un personaje de éxito que ha sido espejo y reflejo de varias generaciones de lectoras (Las nuevas aventuras de Esther: la boda, de Aneke, con guion de Carlos Portela); una poderosa chica que viaja por el espacio acompañada de unas drags cósmicas (Camelia y las dragalácticas, de Thalía Mendoza); un grupo de mujeres de distintas edades y orígenes unidas por la práctica del deporte (Aguagim, de Marina Sáez)… El XXIII Salón del Cómic de Zaragoza aunará en una charla a las autoras de tres obras muy diferentes, pero que comparten el nexo de la sororidad, una palabra que la RAE recoge desde 2018 en su diccionario como “relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento”. Ejercerá como conductor de la conversación el divulgador Juan Luis Isasi ‘Lord Isasi’.

Aneke (Madrid, 1984) es la primera autora en dibujar el mítico personaje de Esther aparte de Purita Campos, y es conocida por sus numerosos trabajos para el mercado norteamericano, donde ha trabajado tanto para Marvel como para DC, así como para Dynamite y AfterShock. Red Sonja, Gotham City Garage, Vampirella o Battlestar Galactica son algunas de sus obras. También ha dibujado a personajes como Batman o Wonder Woman. Junto al guionista Carlos Portela, y con motivo del 50 aniversario del personaje, ha dado conclusión a las aventuras de Esther con el álbum La boda.

Marina Sáez (Barcelona, 1988) es arquitecta de formación y combina la docencia en diversas escuelas de Barcelona con la creación de libros para niños y niñas. Entre sus trabajos destacan el proyecto editorial con perspectiva de género La ventana indiscreta (MTM, 2023) seleccionado entre los Mejores Libros de Autoría Catalana el 2023 y El museo perdido (MTM, 2022), Premio Junceda 2023. Su primer cómic para adultos, Aguagim (Garbuix Books, 2024), recibió una mención especial del Premio Finestres de Cómic en Catalán 2022. En él, Sáez recoge el testimonio de las voces silenciadas de un grupo de mujeres que se reúne a diario en el particular espacio de emancipación en el que se convierte el vestuario de una piscina municipal de Barcelona.

Thalía Mendoza es una ilustradora y diseñadora gráfica mexicana que actualmente vive en Barcelona. Disfruta dibujando viñetas cómicas en las que ventila su vida privada y las sube a Instagram, gracias a lo cual ha podido colaborar con marcas como Ford, Avon, Syncol, Cornershop y HBO, entre otras. Su trabajo también ha aparecido en Elle México, Malvestida y Forn de Calç. Tras publicar un par de fanzines, en 2024 ha debutado con su primera novela gráfica, Camelia y las dragalácticas (Bang Ediciones), la historia de unas drag queens interplanetarias que recorren el universo para luchar por la paz.

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar