• Entradas
  • Programa
    • Viernes 15
    • Sábado 16
    • Domingo 17
  • Autores
    • Edición 2023
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

Amaia Arrazola protagoniza el “Café, libros y otras movidas de las que hablar” de las Bibliotecas Municipales de Zaragoza

Amaia Arrazola protagoniza el “Café, libros y otras movidas de las que hablar” de las Bibliotecas Municipales de Zaragoza
General09 Dic. 2022

Las Bibliotecas públicas Municipales participan este año por primera vez en el Salón del cómic con su formato “Café, libros y otras movidas de las que hablar”, que estrenaron este mismo año en el Festival Zaragoza Florece.

Amaia Arrazola será la artista invitada con la que estaremos conversando el domingo 18 de diciembre a las 17 horas en la sala Mortadelo. Amaia Arrazola es una conocida ilustradora afincada en Barcelona que comenzó en este mundo allá por 2010, poco a poco fue asentándose y desarrollando sus proyectos creativos, alternando la ilustración publicitaria con el dibujo editorial y los trabajos murales de gran formato.

En los últimos años ha colaborado con Vueling, Coca-Cola, Movistar, Nike, Universidad de Barcelona, Adidas, Uniqlo, etc., ha participado en festivales de arte urbano, ha pintado murales en lugares cercanos y lejanos, ha dado charlas y conferencias, y ha publicado varios libros, entre ellos Pequeña & Grande. Audrey Hepburn (Alba) y Cosas que nunca olvidarás de tu Erasmus (Lunwerg).

Su último libro: Totoro y yo. Todo lo que descubrí sobre las pelis de Hayao Miyazaki. (Lunwerg, 2022), se presentará en Zaragoza con Café, Libros y Otras Movidas de las que hablar en el Salón del Cómic el próximo 18 de diciembre a las 17h.

En Totoro y yo, la popular ilustradora Amaia Arrazola nos presenta una biografía ilustrada de Hayao Miyazaki, centrada en el universo de Studio Ghibli y en su filmografía. Este es un recorrido a todo color que hará obligadas paradas en los personajes icónicos de este estudio de animación, en la dirección artística y en la banda sonora de películas que ya se han convertido en obras de culto de la animación. A través de 200 páginas completamente ilustradas, Arrazola analiza la influencia de Studio Ghibli en la cultura japonesa y, por extensión, en la mundial: un estilo cinematográfico pausado y preciosista que ha conquistado a legiones de fans en todo el mundo, inspirando a multitud de artistas y generando un fenómeno mundial que no tiene visos de agotarse.

Estas conversaciones con autores y artistas, que llevan el nombre de CAFÉ, LIBROS Y OTRAS MOVIDAS DE LAS QUE HABLAR, están moderadas por SEBAS PUENTE (www.instagram.com/sebaspuenteletamendi) poeta y músico del grupo aragonés Tachenko

Este formato nació con la intención de sacar las Bibliotecas Públicas Municipales a la calle, y llevarlas, junto con sus libros, a diversos espacios y festivales de nuestra ciudad para poder conversar con autores y artistas sobre libros, cine, pintura, música, teatro y otras movidas de la vida, siempre en torno a un buen café y para todos los públicos.

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • El XXII Salón del Cómic de Zaragoza reunirá a los ‘internacionales’ Álvaro Martínez Bueno, Aneke, David Daza y David López
  • Antonio Hitos, Nadia Hafid y Clara y Olivia Cábez reflexionarán en el XXII Salón del Cómic de Zaragoza sobre el reflejo de la juventud en las viñetas
  • Altarriba, Sergio García, Lola Moral, Carlos Portela, Keko y Marcello Quintanilha muestran distintos puntos de vista sobre el crimen en el XXII Salón del Cómic de Zaragoza
  • ‘Rosa como una pantera’ abandera las exposiciones organizadas por el XXII Salón del Cómic de Zaragoza durante ‘Diciembre mes del cómic’
  • Sara Soler, Javier Marquina, Enkaru, José Altozano y Andrés Garrido abrirán la puerta a sus mundos de fantasía en el XXII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Albert Monteys, Manel Fontdevila, Raquel Gu y Bartolomé Seguí charlarán sobre los «boomers» en el XXII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los Hermanos Valderrama, Julia Cejas, Josep Busquet y Enrique Vegas analizarán la influencia de la cultura japonesa en el XXII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Marina Velasco, Andrés Garrido y Raquel Riba Rossy conversarán sobre el amor y el desamor en el XXII Salón del Cómic de Zaragoza
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2023 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar