• Programa
    • Programa Viernes
    • Programa Sábado
    • Programa Domingo
  • Última edición
    • Ediciones anteriores
  • Autores
    • Edición 2025
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

El Salón del Cómic de Zaragoza fija la mirada sobre la infancia con Sento y Elena Uriel, Arkaitz González y Juanarete y Nerea Díez

General23 Nov. 2025

El XXIV Salón del Cómic de Zaragoza se ha propuesto responder a una pregunta: ¿Cómo es para los autores de cómic, ya adultos, situarse en el punto de vista de la infancia y la adolescencia y dar vida a personajes en ese momento de sus vidas? Todos los años, el Salón dedica una charla al cómic infantil -y este no será una excepción- pero en esta ocasión el tema se abordará a través de tres cómics que tratan diversos aspectos relacionados con los derechos de la infancia: ‘Días sin escuela’, de Sento y Elena Uriel (Astiberri); ‘¡Astrid!’, de Arkaitz González (Fandogamia) y ‘Gatos de cementerio: veintisiete gatos y un perro’, de Juanarete y Nerea Díez (GP Ediciones).

Sento (Valencia, 1953) y Elena Uriel (A Coruña, 1954) fueron los artífices, él como autor y ella como documentalista y colorista, de la trilogía ‘Dr. Uriel’, un título referente en la recuperación de la memoria histórica a través del cómic. Antes, Sento se constituyó como uno de los integrantes de la denominada ‘Nueva Escuela Valencia’ del cómic de los 80, con títulos como ‘Romance’, ‘El Laboratorio del Dr. Arnau’, ‘Ruinas’, ‘Cazando millonarios’ y ‘El cartero audaz’. Por su parte, Elena Uriel compaginó durante muchos años la docencia, como catedrática de Dibujo, con la pintura, el grabado y el dibujo. De su experiencia como padres de acogida durante la guerra de los Balcanes surge ‘Días sin escuela’ (Astiberri, 2025), que narra el recuerdo que queda en aquellos niños, hoy adultos, que fueron víctimas del conflicto.

Arkaitz González (Irún, 1988) dio sus primeros pasos en el mundo del fanzine en su ciudad natal, para saltar a Barcelona en 2012, donde se formó en la Escola Joso y continuó con su pasión por el dibujo a través de varios webcómics y fanzines. En 2020 debutó como autor profesional con el cómic de ciencia ficción y fantasía ‘El metall del desert’ (Panini). En este 2025, ha publicado su trabajo más personal, ‘¡Astrid!’ (Fandogamia), una entrañable historia que sigue los problemas cotidianos de la familia que conforman Astrid, su hermano Marco y sus madres Eva y Bárbara.

Juanarete (Zaragoza, 1967) dio el salto al cómic en 2016 con su primer guion para cómic publicado, ‘La bondad y la ira: Últimas horas de Ramón Acín’ (GP Ediciones), con dibujo de Daniel Viñuales. Desde entonces ha firmado el guion de varios cómics relacionados con la memoria histórica: ‘Pepe Buenaventura Durruti’ (2019),’Frontera de Ordesa’ (2020),  ‘La pitillera húngara’ (2022) y ‘Plomo y gualda’, (2023).  En 2023 firmó su primera obra de ambientación actual y juvenil,  ‘Gatos de cementerio’, de la que en este 2025 se publica la segunda parte, titulada ‘Veintisiete gatos y un perro’. Estos dos títulos han supuesto el despegue y asentamiento profesional de la dibujante oscense Nerea Díez (Principado de Andorra, 1997), tras haber estudiado ilustración y cómic en la escuela de arte de Zaragoza y el curso profesional de cómic de la ESDIP.

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • El Salón del Cómic de Zaragoza fija la mirada sobre la infancia con Sento y Elena Uriel, Arkaitz González y Juanarete y Nerea Díez
  • El Salón del Cómic de Zaragoza reúne a cinco autores españoles “bajo el signo de Dargaud”
  • ¿Nos supera la actualidad? Mauro Entrialgo, Carles Ponsí y Atxe responden en el Salón del Cómic de Zaragoza
  • El Salón del Cómic de Zaragoza invita a escuchar los cómics con Magius, Azagra y Revuelta y Antonio Sachs y Dunia Navinés
  • Marina Velasco ilustra el cartel del XXIV Salón del Cómic
  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar