• Entradas
  • Última edición
  • Programa
    • Viernes 13
    • Sábado 14
    • Domingo 15
  • Autores
    • Edición 2024
    • Ediciones anteriores
  • Premios Cómic
  • #Diciembremesdelcomic
  • Stands
  • Noticias
  • Menú Menú

Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza

General10 Dic. 2024

Lo desconocido, aquello que nos inquieta, tiene muchas formas. Puede manifestarse en forma de un enorme tiburón blanco, en los sueños que nos asaltan en la noche o como un misterioso robo de identidad… Lo extraño nos genera fascinación. Para hablar sobre ello, el Salón del Cómic de Zaragoza reúne en una mesa redonda, bajo la batuta de Elisa McCausland, a cuatro autores que han explorado este concepto en sus últimas obras: Genie Espinosa (Tiburón Blanco), Laura Pérez (Nocturnos) y Roberto Malo y Chema Cebolla (La identidad).

Chema Cebolla (Zaragoza, 1971) es uno de los autores más prolíficos del cómic aragonés. Tras formar parte del mítico fanzine 451º, guardó un prolongado silencio hasta que en 2011 su trabajo volvió a emerger en otro multipremiado fanzine, Thermozero. A partir de ahí, comenzó una carrera frenética que le ha llevado a publicar, en solitario o con guiones ajenos, obras como Harry Clever a todo color (2013), Veo por ti (2015), Magma (2017), Diskungfu (2018), Tajubo (2020) o Joaquín Costa Cazavampiros (2023). Su último trabajo, junto al guionista Roberto Malo, es La identidad (Editorial Cornoque).

Roberto Malo (Zaragoza, 1970) es escritor y cuentacuentos. Como guionista ha publicado los tebeos Veo por ti (Cornoque, 2015), dibujado por Chema Cebolla; Los guionistas (Cornoque, 2016), dibujado por Moratha; Los comiclowns (Cornoque, 2017), escrito en colaboración con Jesús Mesa y Daniel Tejero y dibujado por Moratha; Supermala (Cornoque, 2018), dibujado por Xcar Malavida; y La revelación (Apache, 2019), dibujado por Josema Carrasco. Su trabajo más reciente es La identidad (Cornoque, 2024), de nuevo con Chema Cebolla.

Laura Pérez ha trabajado en el ámbito de la ilustración para publicaciones nacionales y extranjeras como The Washington Post, National Geographic, The Wall Street Journal, Vanity Fair y El País, entre otras. Publica su primera novela gráfica, Náufragos (Salamandra, 2016), junto al escritor Pablo Monforte, al ganar el IX Premio Fnac Salamandra Graphic. En 2022 fue nominada a los premios Emmy por los títulos de crédito de la serie de televisión Solo asesinatos en el edificio (Disney+), para los que colaboró con el estudio estadounidense Elastic. Firma Ocultos (Astiberri, 2019), su primera novela gráfica en solitario, ganadora del primer Premio El Ojo Crítico de Cómic 2020; Tótem (Astiberri, 2021) y Espanto (Astiberri, 2022). Su última obra es Nocturnos (Astiberri, 2024).

Genie Espinosa (Badalona, 1984) es ilustradora, autora de cómics y muralista. Trabaja tanto para publicaciones editoriales (Die Zeit, Time Out, Wired, Das Magazin, Diari Ara), como para clientes como Apple, Sony, Nike, Amazon y Spotify, entre otros. Es autora de Hoops (2021), novela gráfica por la que le concedieron el Premio Miguel Gallardo, el de Autora Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona y el Premio Ojo Crítico de cómic, de RNE; y de Tiburón blanco (2024).

Categorías

  • #Diciembremesdelcomic
  • General
  • Premios del Cómic Aragonés

Entradas recientes

  • Stéphane Levallois imparte una masterclass en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Xian Nu Studio, Kaise y Kamapon abordan el pasado, presente y futuro del manga español en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Genie Espinosa, Laura Pérez, Chema Cebolla y Roberto Malo se adentran en “lo desconocido” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Álvaro Ortiz, Sara Soler, Clara Soriano y Javi de Castro hablan de cómic infantil en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • José Antonio Pérez Ledo, Álex Orbe y Adrián Huelva hablan sobre “cómic y migraciones” en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Viñetas, apetitos y descontentos: Miguel Vila y Marc Torices conversan en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • “Bajos fondos, altos tebeos” reúne a Nadar, Laura Pérez Vernetti, Javier Marquina y Jaime Infante en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza
  • Los derechos de autor en USA, a debate en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza con Gabriel H. Walta, Carmen Carnero, David Rubín y Fernando Blanco
Auditorio de Zaragoza

C. de Eduardo Ibarra 3
50009 Zaragoza

Organizadores

Colaboradores

Información

Prensa

Préstamos

Archivo

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 saloncomiczaragoza.com - Todos los derechos reservados - Proyecto desarrollado por VGS
Desplazarse hacia arriba

×

Gestión de cookies



Funcionales (obligatorio)

Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.

Personalización
  • - Cookies de terceros con propósitos analíticos.
  • - Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
  • - Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
AceptarRechazar